La declaración anual es un informe fiscal obligatorio que detalla las operaciones financieras de una persona moral durante el ejercicio fiscal. Para evitar contratiempos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es fundamental preparar correctamente la información y presentarla dentro del plazo establecido.
Aspectos Clave de la Declaración Anual
Este documento incluye diversos rubros que reflejan la situación fiscal de la empresa, entre ellos:
- Ingresos acumulables
- Deducciones autorizadas
- Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU)
- Pérdidas fiscales
- Pagos provisionales
- Coeficiente de utilidad
- Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- Retenciones
- Ajuste anual por inflación
- Inversiones
- Resultado fiscal anual
- Conciliación contable-fiscal
- Estados financieros
- CUCA y CUFIN
Fecha Límite para Presentar la
Declaración
El SAT establece que las personas morales deben presentar su declaración anual a más tardar el 31 de marzo de 2025. Este requisito está fundamentado en el artículo 76, fracción V de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), el cual señala que los contribuyentes del Título II “De las Personas Morales” tienen hasta tres meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal para cumplir con esta obligación.
Elementos Determinantes en la
Declaración
A través de este proceso, se establecen los siguientes aspectos clave:
- Resultado fiscal o utilidad gravable del ejercicio
- Monto del impuesto correspondiente
- Utilidad fiscal
- Participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa
Procedimiento para la Presentación de la Declaración
De acuerdo con la Regla 3.9.14. de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025 (RMISC 2025), la presentación de la declaración de ISR para personas morales debe realizarse a través del portal del SAT en el servicio de “Declaraciones y Pagos”, conforme a la regla 2.8.3.1. de la RMISC 2025.
La información prellenada en la declaración se obtiene de:
- Los pagos provisionales realizados durante el ejercicio
- La declaración anual del ejercicio anterior
- Los CFDI de nómina emitidos a los trabajadores
Si el contribuyente necesita modificar los datos prellenados relacionados con los pagos provisionales, deberá presentar declaraciones complementarias para ajustarlos. Además, se deberá capturar la información adicional requerida en la plataforma y completar el proceso con la firma electrónica (e.firma).
Para aquellos contribuyentes que cumplan con los criterios establecidos en el artículo 17-D, sexto párrafo del Código Fiscal de la Federación (CFF), existe la opción de presentar la declaración anual en cualquier Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente, previa cita en el portal del SAT.
Importancia de una Presentación Oportuna y Correcta
Cumplir con la declaración anual de manera adecuada y dentro del plazo establecido es fundamental para evitar sanciones que pueden incluir:
- Requerimientos del SAT
- Multas y recargos
- Actualizaciones de impuestos
- Impacto financiero en la empresa
Preparar con anticipación los papeles de trabajo y cotejar la información prellenada garantizará un proceso más ágil y sin inconvenientes. ¡No dejes tu declaración para el último momento y asegura el cumplimiento de tus obligaciones fiscales!