Uncategorized
La tasa de desempleo en México cae a un mínimo histórico del 2.3% en marzo de 2024

En marzo de 2024, solo el 2.3% de la población en edad de trabajar y que busca empleo activamente no pudo encontrar ocupación. Este porcentaje representa el nivel más bajo en la historia de la tasa de desempleo nacional.

La tasa de desocupación en México disminuyó de 2.5% a 2.3% en marzo de 2024. Con esta caída, el desempleo registró su nivel más bajo desde que se tienen registros en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Esta reducción en el desempleo vino acompañada por una mayor creación de empleos. En el tercer mes del año, 414,335 personas se incorporaron a una ocupación, principalmente en el sector formal y bajo condiciones laborales favorables.

Sin embargo, a pesar de estos resultados positivos en términos de empleo, la informalidad laboral continúa siendo uno de los grandes retos para el mercado de trabajo. Al cierre de marzo, el 54.3% de los trabajadores se encontraba en algún tipo de empleo informal, es decir, sin contratos, en unidades no constituidas legalmente, sin prestaciones, sin acceso a la seguridad social o sin remuneraciones establecidas.

Post Relacionados

Learn More

Related Posts

Únete a nuestra Newsletter

¡Mantente informado!

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner